SEDE CIUDADELA INDUSTRIAL DUITAMA

⊆ 12:24 by Multimedia | ˜ 0 comentarios »



Ubicada a x kilómetros en la Ciudadela Industrial sobre la vía que comunica Duitama y Paipa. Desde hace x años ocupa las instalaciones que antes pertenecían al Instituto de Tránsito y transporte de Boyacá (ITBOY).



Aprovechando su ubicación para apoyar el sector industrial en procesos de aprendizaje y formando aprendices, seres humanos: libres pensadores, emprendedores, solidarios, con capacidad crítica que se caracterizan por su espíritu de superación y desarrollo.



 

PROGRAMAS DE FORMACION

⊆ 12:46 by Multimedia | ˜ 0 comentarios »

AREA DE SISTEMAS



DISEÑO E INTEGRACION DE
MULTIMEDIA:
Este programa es todo un entorno de aplicaciones donde se da la integración de varios elementos como audio, video, imágenes, animaciones, texto, entre otros, cuyo objetivo primordial es brindar información de una manera interactiva y
más amigable para el usuario



*ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACION :


El análisis y diseño de sistemas se refiere al proceso de examinar la situación de una empresa con el propósito de mejorar con métodos y procedimientos más adecuados. El desarrollo de sistemas tiene dos componentes.

* CURSOS CORTOS INFORMATICA BASICA: Para la comunidad es una oportunidad de entrar en contacto con las herramientas tecnológicas. Los módulos que se ofertan son: Windows, Word, Excel, Power Point, Access, Front Page, Internet, Outlook, Publisher, Corel Draw, Adobe (Macromedia Flash, Fireworks, Dreamweaver).


AREA DE MANTENIMIENTO





* MOTORES DIESEL: El diagnóstico técnico de motores Diesel constituye una herramienta del mantenimiento predictivo, evita paralizaciones no programadas, ayuda a prevenir fallas, incrementa la vida útil del motor Diesel, reduce los costos de inventario, mejora la disponibilidad de los motores y contribuye con el control de emisiones de los gases de escape evacuados hacia el medio ambiente, disminuyendo la contaminación del aire.











* MECANICA INDUSTRIAL: Es el conocimiento que trata del estudio planificado, diseño y construcción de: Prototipos, Artefactos, Herramientas, Maquinaria, y de equipos utilizados para el oficio del hombre. La Mecánica Industrial, se interrelaciona con Gestión Empresarial al combinar obras tecnológicas con de modo óptimo la técnica, la tecnología y el personal capacitado para lograr un uso más eficaz de los recursos materiales y laborales. Utilizando los medios productivos a su alcance. Así mismo, Informática en interrelación con los saberes técnicos y Tecnológicos de Mecánica Industrial, a través del uso de equipos de redes y programas para la
información y conocimiento.


* MANTENIMIENTO MECANICO INDUSTRIAL: Trata sobre el mantenimiento de máquinas a nivel mecánico, aspectos fundamentales, tales como la lubricación, el mantenimiento de transmisiones y sistemas de apoyo y los trabajos específicos de mantenimiento tales como equilibrado y alineación. Finalmente, se trata un tema importante y tecnológicamente avanzado como es el mantenimiento predictivo basado en vibraciones.


AREA DE ELECTRICIDAD



ELECTRICIDAD E INSTALACIONES INTERNAS DOMICILIARIAS: Consiste en el diseño, construcción y mantenimiento de redes internas eléctricas domiciliarias. Los temas a tratar son:
* Electricidad Básica: Esta aprovecha los fenómenos eléctricos para obtener energía o potencia con las cuales podemos darle movimiento a cualquier aparato eléctrico.
* Circuito eléctricos básicos para instalaciones: Partes de un circuito eléctrico. Todo circuito eléctrico sin importar que tan simple o que tan complejo sea.
* Circuitos de alumbrado incandescente y fluorescente: Diferencia entre lámpara y luminaria.
Lectura e interpretación de planos eléctricos y diagnostico de fallas en instalaciones eléctricas.



 

QUE SE ESTA HACIENDO

⊆ 12:46 by Multimedia | ˜ 0 comentarios »

Ø Señalización rutas de emergencia y seguridad Industrial: El SENA cuenta con su respectiva señalización de rutas de evacuación y de seguridad, la ruta de emergencia fue renovada desde el mes de Agosto por los aprendices de todas las áreas de formación, guiados por la instructora de salud ocupacional Lida Espíndola.

Ø Recuperación de espacios deportivos y embellecimiento de las instalaciones: En el mes de agosto la comunidad SENA del Centro ha realizado jornadas de aseo y de recuperación de espacios que son necesarios para el libre desarrollo de actividades lúdicas y deportivas, interactuando así con el entorno. En esta jornada de embellecimiento se arreglaron los jardines, se podó el pasto, se quitó la maleza y se adecuo la cancha de voleibol, también se matizaron las columnas que están ubicadas en la parte frontal y se pintó el logo institucional en un muro que estaba subutilizado.

Ø Arborización: El Sena cuenta con amplias zonas verdes, en esta se encuentran sembrados variedad de arboles tanto frutales como ornamentales y también se están llevando a cabo jornadas de arborización de los aprendices con la colaboración de la instructora de ética y transformación del entorno, Cristina Sáchica.

 

EVENTOS

⊆ 12:46 by Multimedia | ˜ 0 comentarios »


En horarios alternos a la formación académica se encuentran opciones de esparcimiento y discernimiento para una mejor formación en los aprendices, con la finalidad de concebir personas integras, aptas para la vida en sociedad. Estas áreas son:

* CULTURAL: danza, teatro y música.
* DEPORTIVA: Espacios deportivos
* BIENESTAR: Sico-orientación, Enfermería, Medicina y

Capellanía.

 

DOTACION EQUIPOS

⊆ 12:46 by Multimedia | ˜ 0 comentarios »


Las instalaciones del SENA industrial de mantenimiento y manufactura sede ciudadela industrial Duitama cuenta con herramientas de mecanizado y mantenimiento para las áreas de mecánica diesel, industrial, mantenimiento mecánico y electricidad, también con computadores portátiles y de escritorio que facilitan el aprendizaje de todas los programas de formación.

Automotriz y Transporte:

Taller Motores Diesel Laboratorio de Inyección Diesel


Tecnología:
Aula de informática, Aula de audiovisuales o presentación de proyectos.



Metalmecánica:

Taller de mantenimiento general .